5 consejos para realizar un turismo sostenible

1. Usa medios de transporte sostenibles con el medio ambiente
El avión es el medio de transporte que más contamina, si puedes evítalo en tus vacaciones. Siempre elige medios de transporte públicos como el autobús o el tren para los desplazamientos hasta tu destino y una vez allí muévete pasea y muévete en bici para descubrir las ciudades. La bicicleta es el medio de transporte más ecológico y sostenible, además con las bicicletas eléctricas puedes llegar más allá y recorrer la ciudad al completo.
2. Deja de usar plásticos de un solo uso.
La crisis del plástico es real. Miles de especies marinas y ecosistemas están afectados. Según datos de WWF: ” Los países mediterráneos acogen cada verano a 200 millones de turistas, que incrementan la basura marina en un 40% cada verano. Y un daño asociado a esta contaminación podría ser que la fama de paraíso del Mediterráneo y sus playas se vea cuestionada, dada la suciedad plástica que se acumula en playas y aguas. “.
” Pero el problema no se queda ahí, no es un problema sólo de “afear” las playas y matar animales. Nos afecta a los seres humanos. Cuando comemos, estos plásticos entran en la cadena alimentaria y acaban en nuestros platos!. No sólo comemos atún, comemos atún con el estómago lleno de plástico. Se estima que el 18% de las poblaciones de atún y pez espada tienen restos de plásticos en sus estómagos. “
¿Que puedes hacer para realizar un turismo sostenible?
- Deja de usar bolsas de plástico y usa de tela.
- Elimina las pajitas, vasos de plásticos y cubiertos de un solo uso.
- Si compras colchonetas hinchables, guárdalas para el próximo año cuando terminen las vacaciones!.
- Recoge siempre tus colillas, nunca las tires al suelo ni las dejes en la playa.
3. Respeta la naturaleza.
Siempre que realices actividades al aire libre, como rutas en bici, senderismo o snorkel, asegúrate de no estar molestando ni poniendo en peligro a las diferentes especies. A veces no somos conscientes que podemos estar molestando las aves del parque natural, o mientras buceamos cogemos ese coral tan bonito que luego en casa se perderá por los armarios. Si queremos que el ecosistema se mantenga y los destinos turísticos sean paraísos no debemos interferir en los ecosistemas.
Asegúrate que si haces una excursión o un tour sea ecológico y la empresa tome todas las medidas medioambientales para mantener limpio el medio ambiente y realizar un turismo sostenible.
4. Consume productos locales.
Solo de es ta forma ayudarás al comercio local y ayudarás a reducir la huella de carbono. Compra productos frescos y de proximidad y en los restaurantes elige comida típica de la zona, así te aseguras que los ingredientes son locales. Verduras y frutas siempre de temporada es la mejor opción y el mejor sabor!.
5. Ahorra agua.
Sobre todo en las ciudades costeras, el agua es un lujo. Por poner un ejemplo, en Benidorm hay una población censada de casi 70.000 habitantes, esta población aumenta hasta casi los 500.000 habitantes en verano. Aún así Benidorm ha ganado premios por la gestión del agua, pero es un problema que todo el mundo debe conocer en cualquier destino de vacaciones.
¿Qué puedes hacer?
- Darte duchas costas (máximo 2 minutos).
- Tira de la cadena sólo cuando sea necesario.
- Usa un vaso para cepillarte los dientes y no dejes el grifo abierto.
- Usa las toallas del hotel más de una vez.